GT Digital Consulting
  • INICIO
  • OBJETIVO EMPRESARIAL
    • AUMENTAR INGRESOS
    • OPTIMIZAR CADENA SUMINISTRO
    • LLEGAR A NUEVOS MERCADOS
    • AMPLIAR CANALES DE VENTA
    • MEJORAR PRODUCTIVIDAD
    • CONECTAR OFERTA Y DEMANDA
  • SOLUCIONES
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL
    • INDUSTRIA CONECTADA
    • BIG DATA
  • SERVICIOS
    • CONSULTORIA Y PROYECTOS
    • WORKSHOPS
    • INTERIM DIGITAL MANAGERS
    • DIAGNOSTICO EMPRESA DIGITAL
    • DIAGNOSTICO INDUSTRIA 4.0
  • KIT DIGITAL
    • Gestión de clientes
    • Gestión de Procesos
    • Inteligencia de empresarial y analítica
  • CONTACTA
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
  • INICIO
  • OBJETIVO EMPRESARIAL
    • AUMENTAR INGRESOS
    • OPTIMIZAR CADENA SUMINISTRO
    • LLEGAR A NUEVOS MERCADOS
    • AMPLIAR CANALES DE VENTA
    • MEJORAR PRODUCTIVIDAD
    • CONECTAR OFERTA Y DEMANDA
  • SOLUCIONES
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL
    • INDUSTRIA CONECTADA
    • BIG DATA
  • SERVICIOS
    • CONSULTORIA Y PROYECTOS
    • WORKSHOPS
    • INTERIM DIGITAL MANAGERS
    • DIAGNOSTICO EMPRESA DIGITAL
    • DIAGNOSTICO INDUSTRIA 4.0
  • KIT DIGITAL
    • Gestión de clientes
    • Gestión de Procesos
    • Inteligencia de empresarial y analítica
  • CONTACTA
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG

Por qué cada negocio debe convertirse en un negocio de datos

Está claro que los datos se están convirtiendo en un activo comercial clave, fundamental para el éxito de todas las empresas. A medida que el mundo se vuelve más y más inteligente, los datos se convierten en la clave de la ventaja competitiva, lo que significa que la capacidad de una empresa para competir se verá impulsada cada vez más por lo bien que pueda aprovechar los datos, aplicar análisis e implementar nuevas tecnologías.

Los datos y la capacidad de convertir los datos en valor comercial adquirirán una importancia cada vez mayor entodos los sectores en unos pocos años. De hecho, según el Instituto Internacional de Análisis, las empresas que utilizan datos vieron $ 430 mil millones en beneficios de productividad sobre los competidores que no usan datos entre 2017 y 2020.

En los negocios, la información es poder, y el análisis de datos proporciona información que no podríamos haber soñado con recopilar o analizar hace unos pocos años. Las empresas que no evolucionan y abrazan la revolución de los datos ya se han quedado atrás. Esto se demuestra claramente por la respuesta de las empresas a la pandemia de Covid-19. Aquellos que construyeron sus modelos de negocio en torno a los datos, han logrado resultados en un momento en que el mundo está en crisis, debido a que les da la capacidad de recuperación para adaptarse y evolucionar sus procesos y operaciones. A aquellos que no han podido hacer la transición para convertirse en organizaciones basadas en el conocimiento no les ha ido tan bien.

Todo comienza con una estrategia de datos

El objetivo  es buscar formas en que la empresa, pueda empezar a poner en funcionamiento los datos y las tecnologías de datos. Empresas de todo tipo se han subido al carro. Tanto gigantes tecnológicos como  nuevas empresas han demostrado que es posible generar  crecimiento y construir productos y servicios que realmente cambien el mundo cuando abordan sus desafíos con una mentalidad de «datos primero».

Desafortunadamente, ¡no siempre funciona! De hecho, muchos proyectos  terminan como fracasos, ya sea que no proporcionen ROI o no puedan cumplir con el propósito para el que están destinados. Pero por encima de todo hay una lección aprendida: los datos no son nada sin estrategia. En pocas palabras, es que es muy fácil deslumbrarse con la tecnología y las cosas increíbles que se pueden hacer con ella. Muchas personas inician centrándose en las preguntas de «qué» y «cómo», cuando realmente lo que necesitan pensar es «por qué».

¿Por qué necesita cambiar algo sobre cómo opera su negocio? ¿Por qué necesita entender más sobre sus procesos? Esta es la razón por la cual la estrategia es tan importante en todas las áreas de negocio, particularmente cuando se trata de estrategia de datos.  Debe comprender por qué es importante para su negocio que pueda hacer esto. ¿Qué esperas lograr al hacerlo?

Seis áreas principales en las que el uso de datos se puede poner a trabajar para mejorar el negocio.

Estos son la toma de decisiones, la comprensión de los clientes y los mercados, la creación de mejores productos, la creación de mejores servicios, la mejora de operaciones y la monetización de sus datos. Sin embargo, cualquiera que elija, uno o los seis, es vital que ponga los datos a trabajar de una manera que esté en línea con su estrategia comercial general.

Comparte esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Todo/Industria 4.0/Internet/Noticias/Personal/Retail
9 de enero de 2021

Empresas Antifrágiles

15 de julio de 2020

Diagnosi Indústria 4.0 en KEYA

27 de junio de 2020

FLICK HOCKEY. Cupons Indústria 4.0

27 de mayo de 2020

Indústria 4.0 en LITOCLEAN SL

9 de noviembre de 2019

Cupons Indústria 4.0

9 de noviembre de 2019

Cupons Indústria 4.0

6 de noviembre de 2019

Programa Impuls INDUSTRIA 4.0

15 de mayo de 2019

Datos para Gestionar Empresas

22 de marzo de 2019

Digitalizacion Industrial. UNE 0060 y UNE 0061

21 de mayo de 2018

La Robótica al alcance de todas las empresas

14 de noviembre de 2017

Economia circular y tecnología.

3 de julio de 2017

Por qué

15 de julio de 2020

Diagnosi Indústria 4.0 en KEYA

27 de junio de 2020

FLICK HOCKEY. Cupons Indústria 4.0

27 de mayo de 2020

Indústria 4.0 en LITOCLEAN SL

9 de noviembre de 2019

Cupons Indústria 4.0

28 de junio de 2019

La industria 4.0 no se conforma con hacer los productos de siempre

9 de enero de 2021

Empresas Antifrágiles

28 de marzo de 2019

Transformación Digital en Concesionarios

5 de marzo de 2018

GT Digital Consulting en la Setmana del Comerç

15 de octubre de 2017

GT Digital Consulting en la XV Jornada del Comerç a Cecot

8 de octubre de 2017

Assstencia a la venta y tecnología en la tienda del futuro

19 de septiembre de 2017

De la realidad aumentada a los robots, hacia la tienda del futuro.

© Copyright - G&T Digital Consulting 2022 | Política de privacitat i Avís legal
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
Empresas Antifrágiles
Desplazarse hacia arriba
Translate »